Copa Mundial Sub-20 se inicia en Egipto
Friday, 25 September 2009 23:55 por john jairo bermudez
Con la participación de 24 equipos, se inicio este miércoles 24 de septiembre la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2009.
Los egipcios se darán el lujo de ver en los diferentes estadios y ciudades como el Cairo, Suez, Ismalia, Porrt Said y Alexandria, las nuevas estrellas del futbol mundial, aquí es donde nacen los verdaderos ídolos de los principales equipos del mundo y además en donde se cristalizan los sueños de aquellos futbolistas que quieren hacer historia y que desean con muchas ansias representar a su país en la selección mayor. Hasta este momento, más de 485 participantes de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, han disputado después de la Copa Mundial de la FIFA, y 21 de ellos han logrado levantar el trofeo del deporte con más prestigio a nivel mundial, el fútbol.
Antes de iniciar nuestro recorrido por los grupos, conocer un poco más sobre sus posibilidades y entrar en detalles con los jugadores que podrían reemplazar a los Messi, Cristiano Ronaldo, Dos Santos, Kaka, etc, quiero recordarles que Argentina, la hexacampeona, no clasificó para esta copa mundial, increíble pero cierto. Los gauchos no clasificaron a este certamen y es una de las bajas más grandes en esta Copa Mundial Egipto 2009.
En la última edición de este certamen juvenil, Canadá 2007, brilló con luz propia Sergio Agüero, el jugador que espoleó a Argentina hasta el récord de seis títulos de la competición, afianzado ya en la selección absoluta. Con su gesta de hace dos años, Agüero conquistó el Balón de Oro y la Bota de Oro Adidas, concedidos respectivamente al mejor jugador y al máximo goleador del certamen, y emuló las hazañas de Lionel Messi durante Holanda 2005, donde también triunfó la albiceleste, y de Javier Saviola durante la edición celebrada en el propio país en 2001, donde los sudamericanos se ciñeron los laureles.
Nuestro continente Sudamericano estará representado por Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, quien llega a un mundial por primera vez, y esto es producto del gran avance futbolístico que ha sufrido nuestro país hermano bajo el mando del Dr. Richard Páez, quien dejo una gran semilla plantada y que ahora se están dando los mejores frutos futbolísticos. También tenemos que darle crédito al técnico vigente Cesar Farías, por mantener esa línea ganadora y ese gran nivel por el cual pasa en este momento el futbol venezolano.
Por el lado de Centroamérica clasificaron: Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, otro grande que no clasificó a este certamen fue México.
Conozcamos un poco aquellos jóvenes que podrían llegar a ser nuestras próximas luminarias a nivel internacional es el caso de Douglas Costa y Giuliano, dos grandes baluartes de la selección de Brasil. Los gemelos Lars y Sven Bender también podrían rayar muy alto con la selección de Alemania. Ghana ha incluido en sus filas a Ransford Osei, ganador de la Bota de Plata Adidas en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Corea 2007, y a André Ayew, hijo del legendario Abedi Pelé.
Por el lado de España, sobresalen Fran Mérida, Sergio Asenjo, Dani Parejo y Alvaro Domínguez, todos estos jugadores con un recorrido importante no solo en la Liga de Campeones sino también en la UEFA.
Así están los grupos:
Grupo A: Egipto, Trinidad y Tobago, Paraguay e Italia
En este grupo IOtalia es la gran favorita junto al seleccionado paraguayo que siempre sorprende por su garra y su entrega. Pero no podemos descuidar al anfitrión que se ha preparado con mucha entrega y no querrá irse sin antes haber dejado todo en el terreno de juego.
Grupo B: Nigeria, Venezuela, España y Tahití.
Sin sorpresas me atrevería a decir que España, es la gran favorita a pasar a la siguiente ronda junto con un seleccionado que ya sabemos y conocemos su potencial futbolístico como es el caso de Nigeria. Venezuela podría sorprender siempre y cuando apliquen la misma dinámica que presentaron en fase clasificatoria. Tahití, un seleccionado nuevo que mostrara cosas importantes pero que en el papel no es selección de alto peligro para estos dos potencias como son Nigeria y España.
Grupo C: Estados Unidos, Alemania, Camerún y República de Corea
El “Grupo de la Muerte”. No me atrevo a dar un pronóstico porque sería mentirles y arriesgar mi credibilidad, pero si de algo estoy seguro es de reconocer la gran tarea que viene realizando el equipo americano en las últimas décadas. Ya no es sorpresa ver a los “gringos”, jugarles de mano a mano a los grandes rivales del futbol mundial.
Por el lado de Alemania, ya conocemos a la perfección el estilo de estos teutones y su técnica. Son fuertes y veloces, sin menospreciar su táctica y todos sus logros a nivel mundial. Los cameruneses siempre han sido importantes en todos los mundiales y se han considerado de gran respeto por sus representaciones en cada certamen. La sorpresa la pueden dar los coreanos, ya que han venido trabajando arduamente desde sus divisiones inferiores para llegar a este certamen.
Grupo D: Ghana, Uzbekistán, Inglaterra y Uruguay
Aquí se encuentran dos potencias mundialistas: Inglaterra y Uruguay, así lo han demostrado las estadísticas y sus representaciones en los diferentes estadios del mundo. Ambos podrían pasar a la siguiente fase sin contratiempos.
Grupo E: Brasil, Costa Rica, República Checa y Australia
Otro grupo súper difícil, por la combinación de los estilos futbolísticos, aquí hay una selección de respeto y de títulos como lo es Brasil, pero los demás seleccionados, tienen esquemas de un buen futbol, excelente manejo de balón y formidable despliegue en el terreno de juego. Aquí en estos cuatro seleccionados están representados el toque y el sabor futbolístico de cada continente. El corazón me llama por Brasil y Costa Rica, para las dos plazas, pero podrían pasar a la siguiente fase después de Brasil o Australia o también República Checa.
Grupo F: Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Honduras y Hungría
Me inclino para que Honduras pase a la siguiente fase, y lo digo por su buen nivel futbolístico en la fase clasificatoria. Es un equipo de entrega y de un gran trabajo colectivo. Saben manejar los tiempos del partido y amarran con precisión el balón para bajarle el ritmo del partido, en varias ocasiones tuve la oportunidad de observar este gran trabajo del equipo catracho. Su otro acompañante podría Sudáfrica, quien necesita de una buena representación de su selección y para poder sacar de allí varios elementos que le sirvan al equipo de mayores en su gran reto que es la Copa Mundial Sudáfrica 2010.
jueves, 22 de octubre de 2009
Copa Mundial Sub-20 se inicia en Egipto
Friday, 25 September 2009 23:55 por john jairo bermudez
Con la participación de 24 equipos, se inicio este miércoles 24 de septiembre la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2009.
Los egipcios se darán el lujo de ver en los diferentes estadios y ciudades como el Cairo, Suez, Ismalia, Porrt Said y Alexandria, las nuevas estrellas del futbol mundial, aquí es donde nacen los verdaderos ídolos de los principales equipos del mundo y además en donde se cristalizan los sueños de aquellos futbolistas que quieren hacer historia y que desean con muchas ansias representar a su país en la selección mayor. Hasta este momento, más de 485 participantes de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, han disputado después de la Copa Mundial de la FIFA, y 21 de ellos han logrado levantar el trofeo del deporte con más prestigio a nivel mundial, el fútbol.
Antes de iniciar nuestro recorrido por los grupos, conocer un poco más sobre sus posibilidades y entrar en detalles con los jugadores que podrían reemplazar a los Messi, Cristiano Ronaldo, Dos Santos, Kaka, etc, quiero recordarles que Argentina, la hexacampeona, no clasificó para esta copa mundial, increíble pero cierto. Los gauchos no clasificaron a este certamen y es una de las bajas más grandes en esta Copa Mundial Egipto 2009.
En la última edición de este certamen juvenil, Canadá 2007, brilló con luz propia Sergio Agüero, el jugador que espoleó a Argentina hasta el récord de seis títulos de la competición, afianzado ya en la selección absoluta. Con su gesta de hace dos años, Agüero conquistó el Balón de Oro y la Bota de Oro Adidas, concedidos respectivamente al mejor jugador y al máximo goleador del certamen, y emuló las hazañas de Lionel Messi durante Holanda 2005, donde también triunfó la albiceleste, y de Javier Saviola durante la edición celebrada en el propio país en 2001, donde los sudamericanos se ciñeron los laureles.
Nuestro continente Sudamericano estará representado por Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, quien llega a un mundial por primera vez, y esto es producto del gran avance futbolístico que ha sufrido nuestro país hermano bajo el mando del Dr. Richard Páez, quien dejo una gran semilla plantada y que ahora se están dando los mejores frutos futbolísticos. También tenemos que darle crédito al técnico vigente Cesar Farías, por mantener esa línea ganadora y ese gran nivel por el cual pasa en este momento el futbol venezolano.
Por el lado de Centroamérica clasificaron: Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, otro grande que no clasificó a este certamen fue México.
Conozcamos un poco aquellos jóvenes que podrían llegar a ser nuestras próximas luminarias a nivel internacional es el caso de Douglas Costa y Giuliano, dos grandes baluartes de la selección de Brasil. Los gemelos Lars y Sven Bender también podrían rayar muy alto con la selección de Alemania. Ghana ha incluido en sus filas a Ransford Osei, ganador de la Bota de Plata Adidas en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Corea 2007, y a André Ayew, hijo del legendario Abedi Pelé.
Por el lado de España, sobresalen Fran Mérida, Sergio Asenjo, Dani Parejo y Alvaro Domínguez, todos estos jugadores con un recorrido importante no solo en la Liga de Campeones sino también en la UEFA.
Así están los grupos:
Grupo A: Egipto, Trinidad y Tobago, Paraguay e Italia
En este grupo IOtalia es la gran favorita junto al seleccionado paraguayo que siempre sorprende por su garra y su entrega. Pero no podemos descuidar al anfitrión que se ha preparado con mucha entrega y no querrá irse sin antes haber dejado todo en el terreno de juego.
Grupo B: Nigeria, Venezuela, España y Tahití.
Sin sorpresas me atrevería a decir que España, es la gran favorita a pasar a la siguiente ronda junto con un seleccionado que ya sabemos y conocemos su potencial futbolístico como es el caso de Nigeria. Venezuela podría sorprender siempre y cuando apliquen la misma dinámica que presentaron en fase clasificatoria. Tahití, un seleccionado nuevo que mostrara cosas importantes pero que en el papel no es selección de alto peligro para estos dos potencias como son Nigeria y España.
Grupo C: Estados Unidos, Alemania, Camerún y República de Corea
El “Grupo de la Muerte”. No me atrevo a dar un pronóstico porque sería mentirles y arriesgar mi credibilidad, pero si de algo estoy seguro es de reconocer la gran tarea que viene realizando el equipo americano en las últimas décadas. Ya no es sorpresa ver a los “gringos”, jugarles de mano a mano a los grandes rivales del futbol mundial.
Por el lado de Alemania, ya conocemos a la perfección el estilo de estos teutones y su técnica. Son fuertes y veloces, sin menospreciar su táctica y todos sus logros a nivel mundial. Los cameruneses siempre han sido importantes en todos los mundiales y se han considerado de gran respeto por sus representaciones en cada certamen. La sorpresa la pueden dar los coreanos, ya que han venido trabajando arduamente desde sus divisiones inferiores para llegar a este certamen.
Grupo D: Ghana, Uzbekistán, Inglaterra y Uruguay
Aquí se encuentran dos potencias mundialistas: Inglaterra y Uruguay, así lo han demostrado las estadísticas y sus representaciones en los diferentes estadios del mundo. Ambos podrían pasar a la siguiente fase sin contratiempos.
Grupo E: Brasil, Costa Rica, República Checa y Australia
Otro grupo súper difícil, por la combinación de los estilos futbolísticos, aquí hay una selección de respeto y de títulos como lo es Brasil, pero los demás seleccionados, tienen esquemas de un buen futbol, excelente manejo de balón y formidable despliegue en el terreno de juego. Aquí en estos cuatro seleccionados están representados el toque y el sabor futbolístico de cada continente. El corazón me llama por Brasil y Costa Rica, para las dos plazas, pero podrían pasar a la siguiente fase después de Brasil o Australia o también República Checa.
Grupo F: Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Honduras y Hungría
Me inclino para que Honduras pase a la siguiente fase, y lo digo por su buen nivel futbolístico en la fase clasificatoria. Es un equipo de entrega y de un gran trabajo colectivo. Saben manejar los tiempos del partido y amarran con precisión el balón para bajarle el ritmo del partido, en varias ocasiones tuve la oportunidad de observar este gran trabajo del equipo catracho. Su otro acompañante podría Sudáfrica, quien necesita de una buena representación de su selección y para poder sacar de allí varios elementos que le sirvan al equipo de mayores en su gran reto que es la Copa Mundial Sudáfrica 2010.
Friday, 25 September 2009 23:55 por john jairo bermudez
Con la participación de 24 equipos, se inicio este miércoles 24 de septiembre la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2009.
Los egipcios se darán el lujo de ver en los diferentes estadios y ciudades como el Cairo, Suez, Ismalia, Porrt Said y Alexandria, las nuevas estrellas del futbol mundial, aquí es donde nacen los verdaderos ídolos de los principales equipos del mundo y además en donde se cristalizan los sueños de aquellos futbolistas que quieren hacer historia y que desean con muchas ansias representar a su país en la selección mayor. Hasta este momento, más de 485 participantes de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, han disputado después de la Copa Mundial de la FIFA, y 21 de ellos han logrado levantar el trofeo del deporte con más prestigio a nivel mundial, el fútbol.
Antes de iniciar nuestro recorrido por los grupos, conocer un poco más sobre sus posibilidades y entrar en detalles con los jugadores que podrían reemplazar a los Messi, Cristiano Ronaldo, Dos Santos, Kaka, etc, quiero recordarles que Argentina, la hexacampeona, no clasificó para esta copa mundial, increíble pero cierto. Los gauchos no clasificaron a este certamen y es una de las bajas más grandes en esta Copa Mundial Egipto 2009.
En la última edición de este certamen juvenil, Canadá 2007, brilló con luz propia Sergio Agüero, el jugador que espoleó a Argentina hasta el récord de seis títulos de la competición, afianzado ya en la selección absoluta. Con su gesta de hace dos años, Agüero conquistó el Balón de Oro y la Bota de Oro Adidas, concedidos respectivamente al mejor jugador y al máximo goleador del certamen, y emuló las hazañas de Lionel Messi durante Holanda 2005, donde también triunfó la albiceleste, y de Javier Saviola durante la edición celebrada en el propio país en 2001, donde los sudamericanos se ciñeron los laureles.
Nuestro continente Sudamericano estará representado por Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, quien llega a un mundial por primera vez, y esto es producto del gran avance futbolístico que ha sufrido nuestro país hermano bajo el mando del Dr. Richard Páez, quien dejo una gran semilla plantada y que ahora se están dando los mejores frutos futbolísticos. También tenemos que darle crédito al técnico vigente Cesar Farías, por mantener esa línea ganadora y ese gran nivel por el cual pasa en este momento el futbol venezolano.
Por el lado de Centroamérica clasificaron: Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, otro grande que no clasificó a este certamen fue México.
Conozcamos un poco aquellos jóvenes que podrían llegar a ser nuestras próximas luminarias a nivel internacional es el caso de Douglas Costa y Giuliano, dos grandes baluartes de la selección de Brasil. Los gemelos Lars y Sven Bender también podrían rayar muy alto con la selección de Alemania. Ghana ha incluido en sus filas a Ransford Osei, ganador de la Bota de Plata Adidas en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Corea 2007, y a André Ayew, hijo del legendario Abedi Pelé.
Por el lado de España, sobresalen Fran Mérida, Sergio Asenjo, Dani Parejo y Alvaro Domínguez, todos estos jugadores con un recorrido importante no solo en la Liga de Campeones sino también en la UEFA.
Así están los grupos:
Grupo A: Egipto, Trinidad y Tobago, Paraguay e Italia
En este grupo IOtalia es la gran favorita junto al seleccionado paraguayo que siempre sorprende por su garra y su entrega. Pero no podemos descuidar al anfitrión que se ha preparado con mucha entrega y no querrá irse sin antes haber dejado todo en el terreno de juego.
Grupo B: Nigeria, Venezuela, España y Tahití.
Sin sorpresas me atrevería a decir que España, es la gran favorita a pasar a la siguiente ronda junto con un seleccionado que ya sabemos y conocemos su potencial futbolístico como es el caso de Nigeria. Venezuela podría sorprender siempre y cuando apliquen la misma dinámica que presentaron en fase clasificatoria. Tahití, un seleccionado nuevo que mostrara cosas importantes pero que en el papel no es selección de alto peligro para estos dos potencias como son Nigeria y España.
Grupo C: Estados Unidos, Alemania, Camerún y República de Corea
El “Grupo de la Muerte”. No me atrevo a dar un pronóstico porque sería mentirles y arriesgar mi credibilidad, pero si de algo estoy seguro es de reconocer la gran tarea que viene realizando el equipo americano en las últimas décadas. Ya no es sorpresa ver a los “gringos”, jugarles de mano a mano a los grandes rivales del futbol mundial.
Por el lado de Alemania, ya conocemos a la perfección el estilo de estos teutones y su técnica. Son fuertes y veloces, sin menospreciar su táctica y todos sus logros a nivel mundial. Los cameruneses siempre han sido importantes en todos los mundiales y se han considerado de gran respeto por sus representaciones en cada certamen. La sorpresa la pueden dar los coreanos, ya que han venido trabajando arduamente desde sus divisiones inferiores para llegar a este certamen.
Grupo D: Ghana, Uzbekistán, Inglaterra y Uruguay
Aquí se encuentran dos potencias mundialistas: Inglaterra y Uruguay, así lo han demostrado las estadísticas y sus representaciones en los diferentes estadios del mundo. Ambos podrían pasar a la siguiente fase sin contratiempos.
Grupo E: Brasil, Costa Rica, República Checa y Australia
Otro grupo súper difícil, por la combinación de los estilos futbolísticos, aquí hay una selección de respeto y de títulos como lo es Brasil, pero los demás seleccionados, tienen esquemas de un buen futbol, excelente manejo de balón y formidable despliegue en el terreno de juego. Aquí en estos cuatro seleccionados están representados el toque y el sabor futbolístico de cada continente. El corazón me llama por Brasil y Costa Rica, para las dos plazas, pero podrían pasar a la siguiente fase después de Brasil o Australia o también República Checa.
Grupo F: Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Honduras y Hungría
Me inclino para que Honduras pase a la siguiente fase, y lo digo por su buen nivel futbolístico en la fase clasificatoria. Es un equipo de entrega y de un gran trabajo colectivo. Saben manejar los tiempos del partido y amarran con precisión el balón para bajarle el ritmo del partido, en varias ocasiones tuve la oportunidad de observar este gran trabajo del equipo catracho. Su otro acompañante podría Sudáfrica, quien necesita de una buena representación de su selección y para poder sacar de allí varios elementos que le sirvan al equipo de mayores en su gran reto que es la Copa Mundial Sudáfrica 2010.
viernes, 16 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
ESTADIO INTERNACIONAL DE EL CAIRO

El Estadio Internacional de El Cairo (en árabe: Stad El-Qahira El-Dawly) es un estadio multipropósito ubicado en Ciudad Nasr, suburbio de El Cairo, capital de Egipto. Es el estadio de estándares olímpicos más grande de África y Oriente Medio. Su constucción fue completada en 1960, y fue inaugurado por el presidente Gamal Abdel Nasser durante las celebraciones nacionales del 23 de julio de aquel año.
Detalles técnicos
Superficie
Pasto
Capacidad
74.100 espectadores
Acontecimientos

PAISES CLASIFICADOS PARA EL MUNDIAL

Camerún
Egipto
Ghana
Nigeria
Sudáfrica
Asia
Australia
Emiratos Árabes Unidos
República de Corea
Uzbekistán
Europa
Alemania
España
Hungría
Inglaterra
Italia
República Checa
Norte, Centroamérica y Caribe
Costa Rica
Estados Unidos
Honduras
Trinidad y Tobago
Oceanía
Tahití
Sudamérica
Brasil
Paraguay
Uruguay
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)